El marketing en motores de búsqueda (SEM) sigue evolucionando y, de cara a 2025, las empresas deben adaptarse a los cambios para mantenerse competitivas. La clave está en aprovechar las nuevas tecnologías y estrategias que están redefiniendo el panorama digital. Aquí te contamos las tendencias más relevantes que marcarán el SEM en 2025.

1. La Inteligencia Artificial domina el SEM

La IA y el aprendizaje automático han transformado la publicidad digital, y en 2025 jugarán un papel aún más crítico. Google Ads ya utiliza IA para optimizar las pujas, personalizar anuncios y mejorar la segmentación.

¿Cómo adaptarte?

  • Usa estrategias de puja automatizadas como «Maximizar conversiones» o «ROAS objetivo».
  • Implementa campañas Performance Max para aprovechar el aprendizaje automático.
  • Utiliza herramientas de IA para redactar anuncios y optimizar creatividades.

2. Publicidad adaptada a búsquedas por voz

El uso de asistentes de voz como Alexa, Siri y Google Assistant está en auge, y esto impacta la forma en que los usuarios buscan información. Se estima que en 2025 el 50% de las búsquedas se realizarán por voz.

¿Cómo optimizar?

  • Apuesta por palabras clave conversacionales y preguntas naturales.
  • Optimiza las páginas de destino con contenido estructurado para búsquedas por voz.
  • Utiliza extensiones de anuncios que respondan directamente a consultas frecuentes.

3. El auge de los anuncios visuales y el video

El contenido visual es más atractivo y genera mayor interacción. Se espera que el video represente más del 80% del tráfico de Internet en 2025, lo que lo convierte en un formato esencial para SEM.

Cómo sacarle partido:

  • Incorpora videos en campañas de Google Ads y YouTube Ads.
  • Usa imágenes llamativas en los anuncios de Display.
  • Prueba los anuncios de Shopping con video para mejorar la conversión.

4. Personalización avanzada para anuncios más efectivos

Los consumidores exigen experiencias publicitarias más relevantes. La personalización en SEM se basa en datos del usuario para mostrar anuncios adaptados a sus intereses y comportamientos.

Claves para aplicarla:

  • Utiliza segmentación por intención de búsqueda y audiencias personalizadas.
  • Implementa remarketing dinámico para mostrar productos o servicios relevantes.
  • Aprovecha la automatización para adaptar los anuncios en tiempo real según el usuario.

5. El SEM y las redes sociales se fusionan

Plataformas como TikTok, Instagram y Facebook han integrado cada vez más funciones de búsqueda y publicidad basada en palabras clave. Esto hace que la frontera entre SEM y Social Ads sea más difusa.

Cómo aprovechar esta tendencia:

  • Complementa Google Ads con campañas en Meta Ads y TikTok Ads.
  • Utiliza anuncios en redes sociales para reforzar campañas de búsqueda.
  • Experimenta con nuevos formatos como anuncios en Reels o Shorts.

Conclusión

El SEM en 2025 estará impulsado por la IA, la publicidad en voz, el contenido visual, la personalización y la convergencia con las redes sociales. Para destacar en este entorno en constante cambio, las marcas deben adoptar estas tendencias y optimizar sus estrategias publicitarias. ¿Estás listo para el futuro del SEM?